Hace un montón de años, cuando yo me moceaba, comenzó a salir por televisión un tipo llamado Manuel Luque, director general de Camp (la empresa del detergente colón) que se coló en nuestra vida y nuestro vocabulario. No era nada difícil encontrarse a alguien en la calle soltando el conocido slogan de "busque, compare y, si encuentra algo mejor, cómprelo".
Aquí mismo lo tenemos en este video.
Y, por cierto, "Un pingüino en mi ascensor" le dedicó una canción.
¿Os acordáis del él?
lunes, marzo 31, 2008
jueves, marzo 27, 2008
Ponte a tono con la wii
Me encuentro en pixel y dixel una anotación sobre "Wii Fit", un nuevo juego para la wii que, junto con una adaptador parecido a una almohadilla, no permite realizar un montón de ejercicios que nos ayudarán a perder peso.
Os dejo con un video en el que podréis ver cómo funciona el jueguecito y con el enlace a la entrada de pixel y dixel que cuenta con una descripción más detallada.
Por fin, una razón para convencer a mi novia de que me deje comprarme una. XD
Os dejo con un video en el que podréis ver cómo funciona el jueguecito y con el enlace a la entrada de pixel y dixel que cuenta con una descripción más detallada.
Por fin, una razón para convencer a mi novia de que me deje comprarme una. XD
miércoles, marzo 26, 2008
Escucha lo último de R.E.M.

Escucha su último disco.
sábado, marzo 22, 2008
Católicos cabreados
Parece que algunos se cabrean y protestan por cualquier cosa. La BBC ha estrenado una miniserie de 4 capítulos llamada "La pasión". Siendo las fechas en las que estamos ya nos podemos imaginar a qué pasión se refiere.
Pues bien, el cristo (nunca mejor dicho) se ha montado porque en esta serie han cambiado la tradicional postura de la crucifixión por otra más acorde con alguna prueba histórica. En concreto, un esqueleto descubierto en Jerusalén en 1968. En este caso, la crucifixión se realizó colocando los clavos por encima de la muñeca y flexionando las piernas, quedando más o menos en posición fetal.
Tal y como vemos en la siguiente imagen:
Algunos teólogos acusan a la serie de "reinventar la narración bíblica". ¿Con eso de "reinventar" están confesando, tras 2.000 años, que todo fue un cuento chino que se sacaron de la manga para vivir, valga la redundancia, del cuento?.
Podéis enteraros de la host.... historia completa en este artículo de "El pais".
Pues bien, el cristo (nunca mejor dicho) se ha montado porque en esta serie han cambiado la tradicional postura de la crucifixión por otra más acorde con alguna prueba histórica. En concreto, un esqueleto descubierto en Jerusalén en 1968. En este caso, la crucifixión se realizó colocando los clavos por encima de la muñeca y flexionando las piernas, quedando más o menos en posición fetal.
Tal y como vemos en la siguiente imagen:

Podéis enteraros de la host.... historia completa en este artículo de "El pais".
25 añitos ya
Y, lo que es peor, me parece que la cosa no ha mejorado. Bueno, lo mismo el chiki-chiki si mejora a todo lo de estos últimos años. XD
miércoles, marzo 19, 2008
¿Hay vida en marte?

Bajando al Marte real y hablando de microorganismos, ¿hay vida?
-Si hablamos de vida actual, la probabilidad podría ser del 1%; si hablamos de vida fósil, la elevaría hasta el 10%. No estoy seguro, pero es razonable esperar la existencia de vida fósil. ¿Por qué? Pues, porque en el momento en que surge la vida en la Tierra, la condiciones de Marte son muy parecidas.
Más en esta entrada de magonia.
Un poquito más huerfanos
Hoy, los aficionados a la ciencia ficción nos sentimos un poco más huerfanos. Ayer murió Arthur C. Clarke, uno de los autores de este género más prolíficos.
Con su obra nos deja auténticas joyas como "El centinela" (que posteriormente serviría para escribir el guión de "2001: Una odisea del espacio" y que realizó junto a Stanley Kubrik), "La ciudad y las estrellas", "Cantos de la tierra lejana" o "Claro de tierra".
Arthur C. Clarke (1907-2008). Descanse en paz y gracias por los buenos momentos que he hizo pasar.
Con su obra nos deja auténticas joyas como "El centinela" (que posteriormente serviría para escribir el guión de "2001: Una odisea del espacio" y que realizó junto a Stanley Kubrik), "La ciudad y las estrellas", "Cantos de la tierra lejana" o "Claro de tierra".
Arthur C. Clarke (1907-2008). Descanse en paz y gracias por los buenos momentos que he hizo pasar.
domingo, marzo 16, 2008
The Big Bang Theory

Chistes con sabor científico en esta serie que, de verdad me ha enganchado desde el principio. No te la pierdas y, si entiendes todos los chistes empieza a preocuparte, casi seguro que eres un friki. :-D
En mininova.org encontraréis los torrents a muy buena velocidad (venga, os dejo el enlace con la búsqueda) y en solo subtítulos encontraréis precisamente eso...
Y, para abrir boca, os dejo con una pequeña introduccción y el enlace a la web de la serie.
Un paseo por el espacio

Hasta ahora estaba disponible en google earth, sin embargo, acaba de aparecer la versión on line por lo que bastará con hacer click en google sky para tener una panorámica del cielo nocturno.
martes, marzo 11, 2008
El primer video juego
Alla por 1959, para entretener a los visitantes de una exposición en los laboratorios National Bookhaven, a William Higinbothan, un reconocido físico que trabajaba en dicho laboratorio, se le ocurrió la idea de programar un videojuego. "Tennis for two" se jugaba en un osciloscópio, usando dos mandos muy rudimentarios con los que se controlaba el ángulo y el momento del golpeo de la bola.
Pero, mejor que explicar, podemos ver un video.
La verdad es que no se parece mucho a las actuales consolas, pero si que tiene cierto parecido con "Pong", el primer videojuego comercial, que aparecería 13 años después. Estamos pues, ante un pionero en esto de la informática orientada al ocio.
Este video juego y muchos más, podréis encontrarlos en esta estupenda historia de las máquinas arcade que me he encontrado en pixfans.
Vía Barrapunto.
Pero, mejor que explicar, podemos ver un video.
La verdad es que no se parece mucho a las actuales consolas, pero si que tiene cierto parecido con "Pong", el primer videojuego comercial, que aparecería 13 años después. Estamos pues, ante un pionero en esto de la informática orientada al ocio.
Este video juego y muchos más, podréis encontrarlos en esta estupenda historia de las máquinas arcade que me he encontrado en pixfans.
Vía Barrapunto.
viernes, marzo 07, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)