Hace unos años, una de las preguntas más repetidas en el entorno gnu/Linux era cómo sincronizar el teléfono móvil o el smartphone con el ordenador de sobremesa o portátil.
Era necesario instalar una serie de paquetes que, tras una larga y ardua tarea de configuración, podían (o no) funcionar.
Sin embargo, con la llegada de Android, y al encontrarse gran parte de los datos en la nube, todo se ha facilitado mucho. En este artículo, veremos cómo podemos sincronizar nuestros dispositivos móviles con el ordenador de una manera rápida, sencilla y transparente para el usuario. Nos encargaremos de cinco aspectos de la sincronización: correo, contactos, calendarios, y en el próximo post, música y fotografías.