
sábado, marzo 31, 2007
Toallas portátiles
Me he encontrado con estas toallas en pastilla, se le pone agua y se consigue una pieza de unos 27 X 22 cm. Se suponen que permiten ahorrar espacio en la maleta y son desechables.

Se venden en cajas de 16 por 12 dólares. Cuidado, no os vayais a tomar una pensando que son vuestras pastillas para el catarro. XD

Todo el universo en un click
Para aquellos que, como yo, lo primero que hacemos cuando estamos de noche en el campo es mirar hacia arriba y contemplar ese maravilloso espectáculo de luces que forman figuras, ésta es tu página. Sky-map es un lugar al estilo google maps que permite ver toda la cartografía estelar, acercándoso o alejandonos de distintas constelaciones, e incluso ver fotografías de galaxias, nebulosas, quásars y algunas curiosidades.
Un sitio realmente recomendable para quienes disfrutamos mirando estrellas.
Os dejo una foto con mi constelación favorita: Orión, el cazador. Algún día os contaré la leyenda que tiene asociada, es realmente preciosa.

Un sitio realmente recomendable para quienes disfrutamos mirando estrellas.
Os dejo una foto con mi constelación favorita: Orión, el cazador. Algún día os contaré la leyenda que tiene asociada, es realmente preciosa.

viernes, marzo 30, 2007
El cánon llega a las aulas
Por ahora ésto es sólo una parodia, pero no me extrañaría que sucediera en poco tiempo. Total, si las bibliotecas ya pagan y los libros de texto también...
Descarga el archivo mp3.
Descarga el archivo mp3.
El precio de la monarquía
En la página de la Unión Cívica por la República me encuentro con este texto.
"Tras la muerte por sobredosis de la hermana de Letizia Ortiz,cuatro datos de interés para los contribuyentes
Tras el luctuoso desenlace de la muerte por sobredosis de barbitúricos de la hermana de s.a.r. doña Leticia Ortiz Rocasolano, cuatro datos de interés para los contribuyentes:
¿Quieren seguir? Familia Marichalar, familia Urdangarin, familia real griega (en el exilio), familia real búlgara (en el exilio)......... Total.......mas de 45 millones de euros/año.¡¡¡Basta Ya!! ¡¡Trabajad de una puta vez!!!"
Da que pensar, ¿verdad?
"Tras la muerte por sobredosis de la hermana de Letizia Ortiz,cuatro datos de interés para los contribuyentes
Tras el luctuoso desenlace de la muerte por sobredosis de barbitúricos de la hermana de s.a.r. doña Leticia Ortiz Rocasolano, cuatro datos de interés para los contribuyentes:
- La fallecida disponía de 8.500 euros mensuales, partida adjudicada en los p.g.e. sección 153.3.4.-Casa Real (Apartado gastos compensatorios de la casa de S.A.R. el Príncipe de Asturias).
- Disponía de un servicio discreto de vigilancia (o contravigilancia) compuesto por funcionarios adscritos al Servicio de Seguridad de la Casa Real (normalmente, guardia civil) y ello, por cuatro turnos = 12 funcionarios.
- Disponía de coche (no oficial) pero con chófer (adscrito al Parque Móvil de la Casa Real) y con titularidad por parte de la Casa Real (un Citroen Xantia)
- Disponía de otra partida complementaria de 1.830 euros en concepto de dietas de vestuario y locomoción para asistencia a eventos oficiales, como tía en primer grado del heredero/a de la Corona de España.
¿Quieren seguir? Familia Marichalar, familia Urdangarin, familia real griega (en el exilio), familia real búlgara (en el exilio)......... Total.......mas de 45 millones de euros/año.¡¡¡Basta Ya!! ¡¡Trabajad de una puta vez!!!"
Da que pensar, ¿verdad?
jueves, marzo 29, 2007
Jugando con las flatulencias
Me he encontrado por ahí con este divertido juego. Se trata de disimular los pedos con el ruido del tráfico para que el personaje que está a tu izquierda no se de cuenta.
Hay que sincronizarse con el paso de los camiones y coches, de manera que quede todo totalmente disimulado. Para soltar una ventosidad normal (fuerte) pulsamos la tecla [Espacio] mientras que la tecla [Flecha Izquierda] permite soltar gases silenciosos.
Para pasar un buen rato jugando y riéndose. Muy recomendable.
Hay que sincronizarse con el paso de los camiones y coches, de manera que quede todo totalmente disimulado. Para soltar una ventosidad normal (fuerte) pulsamos la tecla [Espacio] mientras que la tecla [Flecha Izquierda] permite soltar gases silenciosos.
Para pasar un buen rato jugando y riéndose. Muy recomendable.

martes, marzo 27, 2007
Viajando en el tiempo
Dirán que no, pero estoy seguro de que los viajes en el tiempo son reales. Ayer mismo volví 40 años atrás, justo cuando caminaba por Ronda del Pilar (Badajoz) y ví esto. ¿Os suena de algo el escudo que se ve en alguna de las banderas?. Por cierto, otra de ellas lleva el lazo azul contra el terrorismo. Paradójico, ¿verdad?





lunes, marzo 26, 2007
Abre los ojos
Video de "Caiga quien caiga" que puede que ayude a que muchos abran los ojos. No hay más comentarios.
viernes, marzo 23, 2007
Perdiendo más derechos
Acabo de enterarme de que la próxima ley del libro incluirá un canon de 20 céntimos de euro por préstamos en bibliotecas. La verdad es que ya se veía venir, después de que España sufriera una multa de la UE por negarse a acatar la directiva que le obligaba a ello.
Esto redundará en lo de siempre, menos libros en la biblioteca, criminalización de los lectores que no se pueden pagar un libro, enriquecimiento de unos autores que cada vez curran menos, etc.
Al final va a ser una realidad lo que Richard Stallman nos cuenta en su relato "El derecho a leer".
ACTUALIZACIÓN:
En el pais también se hacen eco de la noticia con un artículo interesantísimo, tremendamente recomendable. Visto en escolar.net
Esto redundará en lo de siempre, menos libros en la biblioteca, criminalización de los lectores que no se pueden pagar un libro, enriquecimiento de unos autores que cada vez curran menos, etc.
Al final va a ser una realidad lo que Richard Stallman nos cuenta en su relato "El derecho a leer".
ACTUALIZACIÓN:
En el pais también se hacen eco de la noticia con un artículo interesantísimo, tremendamente recomendable. Visto en escolar.net
jueves, marzo 22, 2007
transformers reales
Aquellos que vivimos nuestra infancia y primera juventud en los años 80 recordaremos los transformers, una serie de tv de dibujos animados y unos juguetes que consistían en máquinas tales como camiones, coches o aviones que se podían convertir en robots gigantes que luchaban unos contra otros. Había dos clanes, autobots y decepticons, unos eran buenos y otros malos.
Aquí podéis ver el traíler del largometraje que se hizo en 1986.
Pues bien, como hay mucho friki por ahí suelto y, sobre todo, mucho fan de esta serie, me he encontrado con este video en el que podéis ver a unos cuantos de estos frikis, con su propio disfraz de transformer. Para no perdérselo, de verdad.
Aquí podéis ver el traíler del largometraje que se hizo en 1986.
Pues bien, como hay mucho friki por ahí suelto y, sobre todo, mucho fan de esta serie, me he encontrado con este video en el que podéis ver a unos cuantos de estos frikis, con su propio disfraz de transformer. Para no perdérselo, de verdad.
miércoles, marzo 21, 2007
Muere John W. Backus
Leyendo Barrapunto me entero de que ha muerto John Backus, creador del lenguaje de programación FORTRAN y, por ende, uno de los pioneros en esto de los ordenadores.
Se da el caso de que FORTRAN, pese a ser un lenguaje inventado hace 50 años, sigue siendo uno de los más utilizados, sobre todo en para creación de programas de Física.
En el artículo de Barrapunto podéis encontrar más información sobre este hombre y sus creaciones.
Descanse en paz.
Se da el caso de que FORTRAN, pese a ser un lenguaje inventado hace 50 años, sigue siendo uno de los más utilizados, sobre todo en para creación de programas de Física.
En el artículo de Barrapunto podéis encontrar más información sobre este hombre y sus creaciones.
Descanse en paz.
lunes, marzo 19, 2007
Mi escritorio
Aquí os dejo un video por si queréis saber cómo es y cómo funciona mi escritorio. Se trata de un escritorio KDE 3.5 con Beryl funcionando sobre una OpenSuSE Linux 10.2.
¿Os gusta?.
¿Os gusta?.
sábado, marzo 17, 2007
CajaBadajoz ya es linuxera
Hace un par de días llegó a mi casa una carta de CajaBadajoz, la entidad que me administra las perras. He tenido la carta encima de la mesa sin abrir pues suponía que serían facturas, pero esta mañana decidí abrila y me llevé una grata sorpresa.
En ella se me indicaba que el servicio de consulta y realización de operaciones por internet se había actualizado y, literalmente, decían que de esa manera se adaptaba a otros sistemas operativos, haciendo especial hincapié en ello.
Esta tarde me he decidido a probarlo y, efectivamente, la página funciona perfectamente con mi firefox bajo linux. Un punto para CajaBadajoz, a ver si otras entidades se animan.
En ella se me indicaba que el servicio de consulta y realización de operaciones por internet se había actualizado y, literalmente, decían que de esa manera se adaptaba a otros sistemas operativos, haciendo especial hincapié en ello.
Esta tarde me he decidido a probarlo y, efectivamente, la página funciona perfectamente con mi firefox bajo linux. Un punto para CajaBadajoz, a ver si otras entidades se animan.

miércoles, marzo 14, 2007
Impresoras 3D
La verdad es que no conocía este tipo de dispositivos, pero me he quedado boquiabierto al saber de ellos.
No entiendo muy bien cómo funcionan, parecer se que se van poniendo capas muy finas de polvo (posiblemente yeso) una sobre otra (al más puro estilo de cómo nos explicaron las integrales matemáticas).
Os dejo un par de videos para que veais cómo furulan estas impresoras. Si podéis soportar a la presentadora del primero, os daréis cuenta de que es muy interesante el reportaje.
No entiendo muy bien cómo funcionan, parecer se que se van poniendo capas muy finas de polvo (posiblemente yeso) una sobre otra (al más puro estilo de cómo nos explicaron las integrales matemáticas).
Os dejo un par de videos para que veais cómo furulan estas impresoras. Si podéis soportar a la presentadora del primero, os daréis cuenta de que es muy interesante el reportaje.
"Es el pichichi de la liga de tractores..."
Eso es lo que cantan en un exitoso programa de radio para anunciar un tractor... y lo hemos encontrado, al pichichi quiero decir.
Tal y como leemos en esta noticia de Yahoo España un tractor mandó a la cuneta a un carro de combate Leopard (en la foto) al chocar lateralmente con él en el cantón suizo de Berna. Al parecer el remolque del tractor se soltó y enganchó en la cadena, haciendo que ésta se rompiera y mandara al tanque a una cuneta, de donde tuvo que ser sacado por otro tanque.
Esto casi supera a lo del pastor de que derribó de una pedrada un helicóptero de la Guardia Civil que le espantaba a sus ovejas.
Tal y como leemos en esta noticia de Yahoo España un tractor mandó a la cuneta a un carro de combate Leopard (en la foto) al chocar lateralmente con él en el cantón suizo de Berna. Al parecer el remolque del tractor se soltó y enganchó en la cadena, haciendo que ésta se rompiera y mandara al tanque a una cuneta, de donde tuvo que ser sacado por otro tanque.
Esto casi supera a lo del pastor de que derribó de una pedrada un helicóptero de la Guardia Civil que le espantaba a sus ovejas.

martes, marzo 13, 2007
Hablemos de música

Pero last.fm es mucho más que un buscador/reproductor de música, puesto que se basa en la compartición de listas de reproducción, esto es, listas de canciones que suben los usuarios, lo que te permite conocer música que puede que nunca hubieras escuchado.
Otra página interesante es finetune, que te permite escuchar discos completos del grupo que le indiques, acabo de escuchar completo el disco blanco de los Beatles.
Por último, la que me parece más potente, pandora es un lugar que te permite crear estaciones de radio, esto significa que puedes teclear un grupo o artista y, automáticamente se creará una lista con música de ese artista y de grupos relacionados. ¿Lo bueno?, que esas estaciones se guardan y puedes volver a la página, cargar la estación sin tener que realizar tareas de búsqueda.

Y ya que estamos con música on line, si usáis el fantástico reproductor de audio "amarok" (por desgracia para los usuarios de los ventanucos, es sólo para linux), tendréis la opción desde dentro del programa de escuchar y descargar archivos del sitio de música libre magnatune.
Ánimo y a escuchar...

Otra página interesante es finetune, que te permite escuchar discos completos del grupo que le indiques, acabo de escuchar completo el disco blanco de los Beatles.
Por último, la que me parece más potente, pandora es un lugar que te permite crear estaciones de radio, esto significa que puedes teclear un grupo o artista y, automáticamente se creará una lista con música de ese artista y de grupos relacionados. ¿Lo bueno?, que esas estaciones se guardan y puedes volver a la página, cargar la estación sin tener que realizar tareas de búsqueda.


Y ya que estamos con música on line, si usáis el fantástico reproductor de audio "amarok" (por desgracia para los usuarios de los ventanucos, es sólo para linux), tendréis la opción desde dentro del programa de escuchar y descargar archivos del sitio de música libre magnatune.
Ánimo y a escuchar...
Impresionante anuncio
Y también revelador el anuncio que ha hecho una agencia de publicidad sueca. En él se refleja la realidad de la anorexia.
sábado, marzo 10, 2007
¿Censura religiosa en Internet?

Por el momento, han creado una nueva lista en Google Groups donde, como dicen en su página, "afortunadamente ellos sí respetan la libertad de expresión".
Aún no hay datos de por qué ha ocurrido esto, pero muchos ya empiezan a sospechar quién o qué ha podido instar al cierre.
Aún no hay datos de por qué ha ocurrido esto, pero muchos ya empiezan a sospechar quién o qué ha podido instar al cierre.
viernes, marzo 09, 2007
Aprende inglés mientras cocinas

Interesante, sobre todo para aquellos que no queremos olvidarnos del idioma de Sexpir.
Para aquellos que usamos un programa para descargar los podcast está la direccion http://feeds.feedburner.com/EnglishAsASecondLanguagePodcast que nos permitirá añadir el rss del podcast y poder descargarlo cada vez que salga uno nuevo.
Asimov modeló el futuro

1- Un robot no puede hacer daño a un humano
2- Un robot debe obedecir siempre a un humano, siempre que no interfiera con la primera y segunda ley.
3- Un robot debe protegerse a si mismo, siempre que no interfiera con la primera ley.
Pues algo así es lo que se va a proponer en Korea del Sur en próximas fechas, tal y como podemos ver en esta noticia de la BBC.
Tal y como se desprende de la noticia, se pretende crear una serie de leyes que creen un protocolo de convivencia entre humanos y robot.
Según los expertos coreanos, en 2015 ya podría haber un robot en cada hogar coreano, y en 2050 éstos podrían pedir una declaración de derechos de robot.
2- Un robot debe obedecir siempre a un humano, siempre que no interfiera con la primera y segunda ley.
3- Un robot debe protegerse a si mismo, siempre que no interfiera con la primera ley.
Pues algo así es lo que se va a proponer en Korea del Sur en próximas fechas, tal y como podemos ver en esta noticia de la BBC.
Tal y como se desprende de la noticia, se pretende crear una serie de leyes que creen un protocolo de convivencia entre humanos y robot.
Según los expertos coreanos, en 2015 ya podría haber un robot en cada hogar coreano, y en 2050 éstos podrían pedir una declaración de derechos de robot.
miércoles, marzo 07, 2007
Condiciones abusivas de mocosoft
Esta mañana mi programa de mensajería instantánea me indicó que tenía 30 mensajes en la bandeja de entrada de hotmail. No suelo usar esta cuenta más que charlar con los amigos, así que, un montón de veces he tenido que reactivar la cuenta. Sin embargo, hoy ha sido diferente. Al cargarse en el navegado la página de hotmail me ha aparecido el contrato, al tiempo que se me preguntaba si lo aceptaba o no. Aquí tenéis una captura de pantalla.
El texto que he resaltado en la imagen dice exactamente esto:
Y, por supuesto, lo que se desprende de la segunda cláusula es que no se puede utilizar ningún programa para descargar el correo, como gotmail (aquí supongo que OutLook también se salta esta cláusula, pues te deja descargar correo hotmail).
En resumen, que esto debería hacernos pensar un poquito y dejar de usar este servicio de correo que, por otra parte es bastante malo, ofrenciendo menos espacio que otros, con un antispam bastante peor que los demás. Yo por mi parte, prefiero gmail.

- utilizar ningún software o servicio de terceros para obtener acceso a la red de mensajería instantánea de Microsoft (conocida actualmente como Servicio de mensajería de .NET);
- usar cualquier proceso o servicio automático para obtener acceso al servicio y/o utilizarlo (como el software de tipo robot (BOT) los rastreadores web, el almacenamiento periódico en caché de la información almacenada por Microsoft, o la “metabúsqueda”);
Y, por supuesto, lo que se desprende de la segunda cláusula es que no se puede utilizar ningún programa para descargar el correo, como gotmail (aquí supongo que OutLook también se salta esta cláusula, pues te deja descargar correo hotmail).
En resumen, que esto debería hacernos pensar un poquito y dejar de usar este servicio de correo que, por otra parte es bastante malo, ofrenciendo menos espacio que otros, con un antispam bastante peor que los demás. Yo por mi parte, prefiero gmail.
sábado, marzo 03, 2007
¿Real o virtual?

Pues sí, he puesto la imagen de una chica ciertamente guapa. Se trata de la actriz koreana Song Hye Kyo, pero no la he puesto por ser atractiva, sino porque esta imagen está totalmente realizada por ordenador.
Tomando fotografías de la actriz en cuestión, Max Edwin Wahyudi, ha realizado una réplica usando 3D Studio Max (una aplicación para crear objeto y escenas tridimensionales) y éste es el resultado. A ver si algunos nos animamos con Blender y hacemos una versión tridimensional de "Repu, la Cerda", je, je
Podéis ver el proceso en esta página (en inglés, por desgracia).
Mis primeros 5 minutos en Second Life
Hace tiempo que oigo hablar de Second Life. Un mundo virtual en la que el personal vive, tal y como su nombre indica, una segunda vida.
Muchas son las noticias que aparecen por todo tipo de blogs sobre este metaverso ( esto es, un universo virtual) y, al fin, me decidí al probarlo, sobre todo ahora que ya ha salido un cliente linux, así que, me registé, me negué a dar una cuenta de una tarjeta de crédito, con lo que soy pobre y me descargué el cliente.
Pues bien, esto es todo lo que he conseguido en mis primeros minutos con Second life.
Muchas son las noticias que aparecen por todo tipo de blogs sobre este metaverso ( esto es, un universo virtual) y, al fin, me decidí al probarlo, sobre todo ahora que ya ha salido un cliente linux, así que, me registé, me negué a dar una cuenta de una tarjeta de crédito, con lo que soy pobre y me descargué el cliente.
Pues bien, esto es todo lo que he conseguido en mis primeros minutos con Second life.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)