Andaba ayer caminando por Ronda de Pilar, frente al Palacio de Congresos de Badajoz, cuando me encontré en una parada de autobus con este anuncio. Inmediatamente, me llamó a atención el logo de la asociación que organizaba tal evento, Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución. Lo podéis ver en estas dos imágenes siguientes.
Finalmente lo recordé. Y me fui dispuesto a sacar los dos logos de sus respectivas páginas web. ¿Notáis algún parecido?
En esta página podréis encontrar cómo se escribe y pronuncia vuestro nombre en chino. No sirve para nada, pero podemos enredar un ratino, je, je Aquí está el mío. Y ya que estamos hablando de nombres, otra chorradita. Según mi nombre éste es el estado de mi cerebro. Je, je.
Pues sí, Mariano Rajoy (conocido por algunos como "Marianico, el corto") se ha montado su propia cuenta en flickr, en la que muestra los folletos para la próxima campaña electoral. ¿Qué tiene que ver esta noticia con un blog como éste?. Pues que ya ha hay usuarios de ese sistema de almacenamiento de imágenes que se han dedicado a retocar las fotos para cambiarles el mensaje. Merece la pena verlo. Los hay muy imaginativos.
ACTUALIZACIÓN: Parece que a Marianico no le ha gustado la broma y se está dedicando a pedir que borren las imágenes. Si es que los hay con poco sentido del humor.
Ese es el resultado que me ha dado el "Zurdómetro". Una página que, con un formulario, te dice si eres de izquierdas y qué nivel de izquierdismo tienes.
Cuando menos, pasas un rato agradable y ¿quién sabe?, lo mismo eres tan izquierdoso como Adolph Hitler. :-)
Cuando aprendemos a programar en un lenguaje nuevo, casi siempre hacemos un programa lo más sencillo posible para sentirnor orgullosos y ver que podemos manejarnos en ese nuevo lenguaje. Este programa tan sencillo es "Hola Mundo". Lo único que hace es escribir esa frase en la pantalla. Yo recuerdo haberlo hecho en basic, pascal, Cobol, php, python, ensamblador y algún otro lenguaje que me dejo en el tintero. En esta página de la Wikipedia tenéis algo de información sobre este mini programa y cómo se hace en un montón de lenguajes distintos. Como veréis, algunos necesitan de muchas intrucciones para sólo mostrar dos palabras.
Aunque luego lo recorten, google es capaz de encontrar más de lo que pensamos. De hecho, podemos encontrar incluso discos completos de algunos artistas, pero eso, claro está, se oculta para no tener problemas. Sin embargo, se puede modificar el motor de google para crear búsquedas "tuenadas". Eso es lo que hace "Google pirate", un buscado que nos permite encontrar, usando el motor de google, música, software, torrents, etc. A googlepiratear se ha dicho... :-D
Mucho tiempo llevaba sin escribir aquí. El trabajo me ha tenido de un lado a otro y, sobre todo, con muy poquito tiempo para hacer algo productivo (en el sentido bloguero, claro). A ver si puedo volver a escribir regularmente. Por lo menos, una entrada al día.
Parecen el mismo tipo, ¿verdad?. Pues no lo son. Uno es Jean Todt, manager de la escudería Ferrari de Fórmula 1, y el otro es Álvaro Vitali, actor conocido en españa por las películas italianas de "Jaimito". Aquí os dejo con alguna foto más.
Habréis de reconocer que el parecido es innegable,. Je, je
Los pastafaris o, lo que es lo mismo, los seguidores del Monstruo de Spaghetti Volador, cada vez somos más. Ya somos el segundo grupo religioso más numeroso de la Universidad de Missouri. Algún día todo el mundo verá la luz y se pasará al pastafarismo. Además, un noticiero local de la Fox en EE.UU. se ha hecho eco del suceso. Podéis ver el video (eso sí, en inglés) aquí.
Parece en la cabina de retransmisión de telecinco descorcharon el champan cuando Hamilton se quedó en boxes. Eso sí, la botella se la debieron beber de un trago. Atentos a los comentarios.
Mansion Impossible es un pequeño juego en flash muy sencillo pero, también, tremendamente adictivo. Compra casas en función de tu presupuesto y véndelas cuando alcancen su valor máximo. Si lo haces bien, podrás comprar la mansión del final de la calle. Aquella con la que todos hemos soñado alguna vez. El funcionamiento es sencillo. Haz un click para comprar una casa, mira como sube su valor y haz otro click para venderla cuando empiece a bajar. Puedes comprar tantas casas al mismo tiempo como te de tu presupuesto. Yo he conseguido la mansión en sólo 22 años y 6 meses. ¿Podéis mejorarlo?
Esa era una canción de Colplay pero, a ver si os resulta parecida a esta de Kraftwerk. Un grupo que llevó la música electrónica a un estadio mucho más avanzado. No hace falta que diga que es uno de mis grupos favoritos.
Pues sí, después de muchos, muchos años buscándolo y especulando sobre su existencia, finalmente ha sido capturado. Aquí lo tenéis.
Impresionante, ¿Verdad?. Pues no, no es que no sea impresionante, sino que no es el famoso monstruo. Se trata de una quimera. "Vaya -diréis algunos- las quimeras tampoco existen, son seres mitológicos". Pues realmente sí que existen, son una serie de peces, parientes de los tiburones y las rayas que viven en las profundidades abisales. Podéis encontrar unos cuantos más en la página "Monstruos marinos reales", eso sí, en inglés, pero la fotos son realmente increibles.
En un lugar muy lejano, del lejano Sáhara de la lejana Argelia hay un lugar donde los aficionados de lo paranormal han encontrado un filón. Una serie de pinturas rupestres que muestran animales que no son de esa zona, misteriosos rituales y un misterioso astronauta. El amigo Iker de "Cuarto Milenio" se lió el turbante y nos quiso vender como misterio algo que hace mucho que se conoce y que tiene explicaciones bastante lógicas. Sin embargo, tal y como podemos leer en el blog "Un gourmet de provincias" en este artículo llamado "Tomar el pelo al espectador incauto", lo peor es la manera de inventarse, no sólo una noticia, sino una localización, un lugar, que se encuentra en medio del desierto (con lo que eso no incita a imaginar) pero obviando que al lado hay un complejo hotelero bastante accesible. Leed la entrada que no tiene desperdicio. Vía "El retorno de los charlatanes".
Que tiempo es un página que utiliza la API (esto es el motor interno) de google maps para mostrar el tiempo en una determinada zona. Al utilizar este motor, se puede realizar todo lo que puede google maps, esto es, acercar y alejar el campo de visión, permitiendo ver el tiempo que hace en tu ciudad y las localidades cercanas. Aquí os dejo un ejemplo de cómo tener en nuestro blog un mapa pequeñito con el tiempo en Badajoz y alrededores.
"Hay presunción de inocencia, sí. Pero también hay una presunción de culpabilidad" Esta perlita la suelta Jose Luis Borau, director de cine pero que pronto será recordado como director de la $GAE y padre de las mayores barbaridades dichas por esa empresa (si, empresa). Pero la frase completa tiene incluso menos deperdicio.
P: "Usted levantó ampollas diciendo que el canon era una cantidad miserable. Pues hay un millón de firmas en su contra."
R: "Es que son unos céntimos. El canon no es un invento español. Es una exigencia de la UE. De los 27 países, 25 están adscritos a esa fórmula. Si no hubiera canon, incumpliríamos las normas europeas. Hay gente que dice que compra sus artilugios y no se bajan películas ni discos. Pero es que eso no se puede controlar. Hay presunción de inocencia, sí. Pero también hay una presunción de culpabilidad. Usted y yo cuando pagamos los impuestos, pagamos por los delitos que cometen los demás. Pagamos la cárcel, la policía, los guardias civiles... Pagamos impuestos por delitos que no cometemos".
Por otro lado, Bisbal, ese intelectual, ha vuelto a dar muestra de su capacidad craneal en el debut del programa de Julia Otero de Onda Cero. "Lo que pasa es que en este país hay demasiada libertad de expresión". Y se queda tan pancho el tío.
No merece comentarios. ¿o sí?.
Vía David Bravo. (Entrevista a Borau) y Sonia Blanco (declaraciones de quien tiene el cerebro ausente)
Como decían en "Blade Runner": "Las estrellas que brilla con el doble de intensidad duran la mitad de tiempo" y "Joy Division" brilló con mucha intensidad. 4 años escasos sirvieron para que se convirtiera en un grupo de culto. Un par de discos hasta que el solista (Ian Curtis) se suicidara. Sin embargo, les dió tiempo a dejarnos este "love will tear us apart", una de esas grandes canciones que sonaron mucho a finales de los 70 y principios de los 80.
Posteriormente, el resto de componentes fundaron "New Order", uno de los grupos más influyentes en el techno pop, techno punk de los 80. Quizá la canción que más me gusta es este "Love Bizarre Triangle" que se hizo conocido hace poco tiempo por una versión que apareción en un anuncio de televisión, pero sin la fuerza del original.
¿Qué harías si te tocara en un concurso la casa de "Los Simpsons"?. Eso habrá que preguntárselo a Barbara H., una estadounidense que ganó un concurso de la Fox y Pepsi y cuyo premio era la casa de esta familia de dibujos animados en versión real. La casa se encuentra en el estado de Nevada y podéis ver fotos del interior en esta página.
A raíz de la noticia de unos padres mexicanos que han decidido poner como nombre para su hijo "Yahoo" pues ellos se conocieron en ese buscador, me encuentro con esta entrada en un blog acerca de una provincia en Ecuador donde los niños tienen nombres tan sugerentes como "Hitler", "Conflicto Internacional" o "Condorazo". Leedlo, el artículo no tiene despedicio. Je, je. Visto vía Alt1040.
Durante estas vacaciones estoy leyendo "Cuentos completos I" de Phillip K. Dick. Precisamente esta mañana comencé a leer el relato "La paga" en la que un hombre termina un contrato como técnico electrónico de 2 años con una empresa. El trabajo está bien pagado pero tiene una cláusula un poco extraña: al finalizar el contrato, ha de someterse a un proceso que le borrará todos los recuerdos de los dos últimos años. En lugar de los 50.000 créditos que debería cobrar, sólo obtiene una bolsita con siete objetos, y parece que fué él mismo quien decidió cambiar el contrato para cobrar eso: un trocito de alambre, una ficha para el autobús, media ficha de póker y poco más...
Cuando llegué aquí se confirmaron mis sospechas, este argumento lo había visto en un película que me atrayó, precisamente, por ese planteamiento: "Payload" con Ben Afflec y, sobre todo, se confirmaron mis temores: un argumento tan interesante no podía ser obra de un guionista de Hollywood.
La verdad es que Phillip K. Dick ha "prestado" muchos de sus relatos y novelas a la meca del cine. La primera vez que conocí a este autor fue tras saber que su relato "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" había sido la base para "Blade Runner", una de mis películas preferidas. Después llegaron la infumable (por mal llevada por parte de Spielberg) "Minority Report" basada en "El informe de la minoría" y "Starship troopers", extraída de "Tropas del espacio". Tal vez la película que mejor refleja los ambientes de Dick: sociedad militaristas, orientas casi todas hacia la guerra, ciudadanos sin ningún tipo de poder, corporaciones enormes que controlan el poder junto con los militares.... Muy parecido a cierto país de la actualidad. En resumen, un autor muy interesante para los aficionados a la ciencia ficción y para los aficionados a la lectura en general. Os lo recomiendo.
Muy bonitas estas imágenes que se pueden encontrar en este set flickr. Humo de cigarrillo fotografiado y fotografías retocadas para crear algunas ilusiones que merece la pena ver. Podéis encontrar la explicación de cómo fueran hechas en el blog fotográfico lumendipity.
Un corazón lleno, como un vertedero Un trabajo que te mata lentamente, Hematomas que no se curan, Pareces tan cansado, infeliz, Echa abajo al gobierno, Ellos no hablan por nosotros. Llevaré una vida tranquila Un apretón de manos de monóxido de carbono.
Sin alarmas ni sorpresas, Sin alarmas ni sorpresas, Silencio, silencio.
Mi ultimo bienestar, Mi último dolor de estómago,
Sin alarmas ni sorpresas, Sin alarmas ni sorpresas, Sin alarmas ni sorpresas, por favor.
Una casa tan bonita, Y un jardín tan bonito.
Sin alarmas ni sorpresas (sácame de aquí), Sin alarmas ni sorpresas (sácame de aquí),
Sin Alarmas ni sorpresas, por favor.
Una canción contenida en el disco "Ok Computer" de Radiohead. Esta es la canción que tiene todo el espíritu del disco, una crítica a la sociedad actual en la que vives sin protestar. Toma mucho más sentido tras escuchar "Fitter, happier" que os traduzco a continuación.
Más sano, más feliz, más productivo, Cómodo, Sin beber mucho, Ejercicio regular en el gimnasio (3 días a la semana), Llevándote mejor con compañeros de trabajo, Descansa, Come bien, (No más cenas de microondas ni grasas saturadas), Un buen conductor paciente, Un coche más seguro, (El bebé sonriendo en el asientro trasero), Durmiendo bien, (sin malos sueños), Sin paranoias, Amante de todos los animales, (Nunca más ahogando arañas por el desagüe), Mantente en contacto con tus antiguos amigos, (Toma una copa con ellos de vez en cuando), Controlarás frecuentemente tu crédito en el banco (moral) (agujero en la pared), Favor con favor se paga, Cariño, nada de amor, Órdenes de pago para caridad, Los domingos al centro comercial, (Nada de matar polillas o echar agua hirviendo sobre las hormigas), lavar el coche (También en domingo) Nunca más tener miedo de la oscuridad o las sombras diurnas, Nunca más un ridículo adolescente desesperado, Nuca más una niñería, Más lento y calculado. Sin posibilidad de escapar, Autoempleado, Implicado pero impotente Un miembro integrado e informado de la sociedad, (Pragmatismo, no idealismo), No llorarás en público, Menos posibilidades de enfermedad, Neumáticos que se adhieren en el suelo mojado El bebé bien sujeto en el asiento de atrás, buena memoria, Aún llora con una buena película, Aún besa con saliva, Nunca más vacía y frenético, Como un gato Atado a una estaca. Conducido a una mierda congelada en el invierno. (La abilidad de reirse de la debilidad), calma, Más en forma, Más sano y más productivo, un cerdo en una jaula, con antibióticos.
Merece la pena que le déis una oportunidad a este disco.
Y ahora, que el final se acerca Y me enfrento a la cortina final Amigo mío, te lo diré claro Expondré mis argumentos, de los que estoy seguro Viví una vida llena Viaje por todas y cada una de las autopistas Y más, mucho más que eso, lo hice a mi manera.
Penas, tuve unas pocas Pero, otra vez, demasiado pocas para mencionarlas Hice lo que tenía que hacer y lo llevé a cabo sin excepciones Planeé cada una ruta, cada paso del camino Y más, mucho más que eso, lo hice a mi manera.
Si, hubo veces, estoy seguro que lo sabes Mordí más de lo que pude masticar Pero, a pesar de todo, cuando hubo dudas Lo comí y lo escupí Lo encaré y me mantuve en pie y lo hice a mi manera.
Amé, reí y lloré. Tuve mi límite, mi cuota de pérdidas. Y ahora, mientras resbalan las lágrimas, lo encuentro todo muy divertido Pienso que hice todo eso Y puedo decir, sin falsa modestia "Oh, no, yo no, lo hice a mi manera".
Porque ¿qué es un hombre?, ¿qué tiene? Si no se tiene a si mismo, no tiene nada Decir las cosas que de verdad siente y no las palabras de alguien que se arrodilla Las grabaciones muestran que encajé las bofetadas y lo hice a mi manera.
Sí, lo hice a mi manera.
Una de mis canciones favoritas, un testamento impresionante, que me encantaría que fuera el mío. Pero, claro, no todos podemos tener un testamento como el de Frank Sinatra.
Enredando por barrapunto me encuentro con una noticia que, de verdad, es preocupante. TVE y Antena 3 vandalizan la wikipedia. Esto es, cambian el contenido de un artículo para ver cuánto tardan en arreglarlo. Esto, ya de por si, me parece que está fatal, estás acabando con el trabajo de mucha gente, pero lo peor es que muestran cómo se hace, dejando al alcance de cualquier niñato la posibilidad de destrozar artículos enteros. Os dejo con un vídeo del "informativo" de Antena 3 haciendo la barrabasada. Por cierto, no se quién ha puesto perras en esta cadena, pero eso de que "la pega de la wikipedia es que el contenido lo ponen los usuarios" me parece una manera rastrera de intentar bajar el nivel de este proyecto, tal vez porque le puede hacer sombra a enciclopedias comerciales.
Si eres como yo, que casi siempre tiene la nevera vacía y no sabes qué puedes cocinar con ella, éste es tu sitio. Ponlo como página de inicio.
Con un sencillo formulario en que indicas qué tienes en la nevera, te saldrán unas cuantas recetas sencillas con la que podrás usar sólo lo que te quede. Eso sí, la página está en inglés, pero no se necesita mucho cuando se usa el idioma universar de la gastronomía. :-D
Según las leyes de Massachusset, si te cuestionas la existencia de dios puedes ser condenado a un año de cárcel o a pagar una multa de 3.000 dólares. Parece mentira pero el capítulo 272, sección 36 de las leyes generales de este estado dice así: "Whoever wilfully blasphemes the holy name of God by denying, cursing or contumeliously reproaching God, his creation, government or final judging of the world, or by cursing or contumeliously reproaching Jesus Christ or the Holy Ghost, or by cursing or contumeliously reproaching or exposing to contempt and ridicule, the holy word of God contained in the holy scriptures shall be punished by imprisonment in jail for not more than one year or by a fine of not more than three hundred dollars, and may also be bound to good behavior." Que viene a decir algo así como: "Cualquiera que, intencionadamente, blasfemara el sagrado nombre de dios negándolo, maldiciendo o reprochándo, su creación, gobierno o juicio final del mundo, o reprochando contínuamente a jesucristo y el espíritu santo, o exponiendo con sorna, la sagrada palabra de dios contenida en las sagradas escrituras será castigado con encarcelamiento en prisión por no más de un año o una multa de no más de 3.000 dólares, y también deberá ser instado a volver al buen comportamiento". Para que veáiis lo que se cuece por el "país de la Libertad".
Vía microsiervos acabo de enterarme de que "It crowd" ya está lista para lanzar su segunda temporada a partir del 28 de Agosto. Para aquellos que no hayáis visto esta serie del Channel 4 británico, se trata de las aventuras del departamento de informática de una empresa. En ella trabajan el informático arregladito tipo Microsoft, la jefa que no tiene ni idea y el friki que no se come una rosca, je, je. Así que, al menos los aficionados a esta serie, estamos de enhorabuena.
Acabo de encontrarme con el trailer de una película que estoy, desde ya, deseando ver. "Be kind, rewind" es la historia de dos socios de un videoclub. Uno de ellos (Jack Black) contrae una extraña enfermedad que le magnetiza el cerebro y borra todas las cintas de video del establecimiento. ¿La solución?. Rodar ellos mismos las películas. Desde "Cazafantasmas" hasta "El rey león" pasando por "2001: Una odisea del espacio". En el trailer ya se ven algunas cositas que pueden convertir a esta peli en un film de culto para muchos frikies del cine como yo.
Para aquellos que no lo sepan un joystick, o palanca de juegos, es un dispositivo que se utiliza para jugar a videojuegos. Supongo que todos habréis visto alguno. Lo último es uno que no se usa con las manos sino con el chorrito que sale cuando orinas.
La idea ha partido de la agencia publicitaria Saatchi & Saatchi, para promover el uso de los taxis tras las noches en que nos tomamos unas copas. La idea es que, tal y como vemos en la imagen, se colocarían pantallas con un videojuego encima de cada urinario de ciertos bares, restaurantes y discotecas. En el juego controlamos un coche que circula por una carretera. Si no mantenemos el equilibrio y chocamos, se nos mostrará un mensaje: "¿Demasiado borracho para conducir?. Mejor toma un taxi". En la web del proyecto podemos encontrar un par de videos de cómo se usa y como se construyó este curioso aparato. Sólo queda decir: ¿podrán hacer alguno para mujeres?. XD
En Francia han decidido no emitir este anuncio antitaurino para no herir la sensibilidad de los jóvenes. Pero, de verdad, creo que los jóvenes deberían verlo para poner fin a esta barbarie. Me ha costado verlo hasta el final, aún tengo un sudor frío y la piel de gallina... Ahora que le den otra medallita al mérito a un torero.
Pues sí, la última del segundo año como bloguero. Mañana cumpliré 2 añitos en esto de las bitácoras. Han sido 270 artículos desde que empecé con "El hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas", 163 en el último año. Muchos temas han pasado por aquí, casi siempre relacionados con la tecnología, pero también, curiosidades, anecdotas, artículos críticos con la corona, la $GAE, mocosoft y algunas cosas más. Quiero daros las gracias a aquellos que me leéis, aunque no seais muy activos en eso de dejar comentarios. :-) Mañana recogeré el meme de Hurón y comentaré los artículos más interesantes de su blog y del mío en estos dos años.
MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSSSS
Por cierto, no podía dejar el artículo sin un acertijo sencillito. ¿Sabéis por qué he puesto como imagen un cuadro de Rubens?.
Muy interesante este artículo que he leído en "El retorno de los charlatanes". La cuarta hija de Harald de Noruega, o sea, la cuarta en la carrera por la sucesión montó un chiringuito en el que aseguraba que, con su curso de 3 años, a dos clases por semana, su alumnos se pondrían en contacto con los ángeles. Un periódico publicó que esta tipa es una mentirosa, y atacó a los demás diarios de no denunciar el hecho e, increiblemente, el periódico no ha sido secuestrado. Tendremos que mandarle a unos cuantos jueces "ejpañoles" para allá, que esto de denuciar los desmanes de la familia real no puede ser. Más en la entrada "Ángeles de saldo, monarquías y chifladuras" de "El retorno de los charlatanes".
Hoy me he pasado por "Magonia" el blog de Luis Alfonso Gámez, en el que se dedica a desenmascarar a todos los engañabobos y charlatanes de lo paranormal. Me encuentro con este vídeo que no tiene desperdicio. Se que es un poco largo (17 minutos) pero merece la pena, sobre todo para darse cuenta de que esta gente vende humo. ¿Alguno de vosotros entendéis algo de lo que dicen en las supuestas psicofonías?. ¿No se parece, sospechósamente, el ovni a una foto desenfocada de una pastilla efervescente cayendo en el agua. Probadlo y veréis.
A través de Alt1040 me encuentro con esta página en la que Guy Kawasaki, un antiguo empleado de Aple, da una charla. De esta charla me quedo con dos cosas: un chiste que suelta el ponente "¿Cuántos empleados de Mcintosh se necesitan para enroscar una bombilla?. Uno sólo que coloca la bombilla y espera que todo el universo dé vueltas para que ésta se enrosque." Es un poco malo el chiste pero define muy bien a los empleados y usuarios de Aple. Por otro lado, me parece tremendamente interesante cómo se expone la charla. En una esquinita aparece el video y, en el momento apropiado, en el marco central se muestra la diapositiva de la presentación que está utilizando el ponente. Enredando por la página [http://www.zentation.com] que lo alberga me encuentro con un sistema que permite crear precisamente eso. Usando un video de google video, se sube una presentación (powerpoint, eso sí, a ver si se animan a que OpenOffice.org Impress también furule), y con una herramienta web, se sincroniza el video con el paso de las diapositivas. Realmente interesante.
Después de 30 años de dejar su tésis doctoral aparcada para convertirse en estrella del rock, Brian May ha obtenido su doctorado en Física. May es guitarrista del grupo Queen y es responsable de ese sonido de guitarra tan característico del grupo. Reconocible, por ejemplo, en "We will rock you" que fue compuesta por él. Cuando menos, esta noticia me resultó chocante, pues se tiende a pensar que los rockeros suelen ser personas que no tienen mucha capacidad intelectual, aunque viendo ejemplos como Bisbal, Bustamante o Elton John, parece que May es un oasis en el desierto.
Aquí tenéis 10 razones por las que es mejor usar windows en la oficina en vez de linux. Yo me las creo todas y, de hecho, estoy pensando en cambiarme...
1. En las reuniones matinales entorno a la máquina de café se habla de los últimos virus sufridos por todo el mundo, menos usted, y se siente por ello marginado.
2. La ausencia de estrés y de cabreos enfurecedores delante de su ordenador le está convirtiendo en una blanda, plácida y sebosa bola de grasa, mientras que sus compañeros se mantienen tensos y alerta todo el día, estallando en un torbellino irascible a la menor ocasión. Usted envidia su combatividad.
3. Al no tener que recordar números de serie, claves, keywords , códigos de registro y períodos de evaluación, su memoria se está deteriorando preocupantemente. Sus compañeros, en cambio, recuerdan cientos de útiles y vitales códigos de registro, los cuales intercambian placenteramente, sin que usted pueda participar de su gozo.
4. La falta de impactantes pantallazos azules está atrofiando el pigmento azul de su retina, por lo que su oculista le ha recomendado que mire fijamente durante varias horas al día al logotipo de IBM. Sus compañeros, en cambio, han hiperdesarrollado su pigmento azul y pueden, de hecho, ver en la oscuridad.
5. En caso de una invasión de seres extraterrestres ultraviolentos (como sucede a menudo) , no podrá, tal como ocurre en “Independence Day”, instalar Outlook en la nave principal de los invasores y de este modo destruir su civilización.
6. Al ser usted usuario de Linux no tiene ninguna excusa para reiniciar su ordenador docenas de veces al día, y observa con envidia como sus compañeros conversan amigablemente en los pasillos durante sus placenteros reinicios, mientras usted se ve obligado -injustamente- a ser productivo todo el tiempo.
7. El dinero que los demás emplean tan provechosamente en licencias, soportes, períodos de renovación y derechos de utilización, usted lo malgasta en ir al cine, en cenas, y en alcohol, lo cual está deteriorando su salud enormemente.
8. Al no ser usted usuario de Windows, ningún amigo le llama para que emplee toda una tarde del fin de semana en reinstalar su ordenador, de modo que se aburre mortalmente mientras sus compañeros disfrutan agradablemente de sus relaciones sociales.
9. Se ve obligado a leer todos los correos que le envía su jefe, sin tener acceso al derecho universal de uso de la utilísima frase “El Outlook no me deja abrirlo”, que sus compañeros tanto disfrutan.
10. El botón de reset de su ordenador está acumulando alarmantes cantidades de suciedad.
Las primeras fueron de 2, después aparecieron las de 4, aunque en realidad eran 8, pero sólo 4 eran simultáneos, más tarde aparecieron las de 16. Dimos un salto cuando aparecían 256. Con 65.000 lo vimos mejor. Aparecieron los 2 millones y, cuando pensábamos que no habría más, salieron los 16 millones. Ahora ya no se ni por donde van... ¿Sabéis de que hablo?. De colores y tarjetas gráficas. Monocroma. Dos colores pero sólo letras y números. Era como una máquina de escribir. Hércules, mostraba dos colores, blanco (o verde según la pantalla que usaras, aunque hasta las había naranjas) y negro. Dibujaban hasta 640 píxeles de ancho por 200 de alto. CGA, mostraba 4 colores simultáneos, aunque tenía la capacidad de mostrar 8 colores. Podía trabajar a 320x200 o a 640x200. EGA, mostraba 16 colores, y corría con 640x350 VGA, podía mostrar 256 colores al mismo tiempo de 200.000 posibles a 720x480. Déspues llegó la SuperVGA, y la XGA con una resolución de 800x600 y 1024x768 ( esta ya nos suena más). Y todo este rollo de historia de las tarjetas gráficas para deciros que en esta imagen podéis ver los 16 millones de colores que puede mostrar una tarjeta gráfica. Muchos parecerán iguales, pues nuestro ojo no distingue distintas tonalidades de un sólo color.
Parece que este verano nos está saliendo taurino. Entendedme, no por estar a favor de esta barbaridad, sino porque, si hace un par de días escribía una entrada, tengo que volver a acercarme a este mundo tan sórdido donde la tortura y posterior muerte, es entretenimiento de algunos. Y es que, han colapsado el correo electrónicos de Guillermo Fernández Vara, a la sazón, presidente de la Junta de Extremadura. ¿Y por qué, os preguntaréis?. Pues porque una de las primeras cosas que ha hecho tras ganar las elecciones ha sido conceder la medalla de Extremadura a Antonio Ferrera. ¿Y quién es este tipo?. No debe ser muy importante, pues es la primera vez que oigo hablar de él. Pues un torero, un tipo que se gana la vida torturando y matando animales. Esa es la razón de las protestas. Y, a fe mía, que son totalmente justificadas, por que se le concede la medalla a alguien que se ha distinguido por tan infame actividad y porque no cumple con la excusa que nos ha dado el presi: "por su seriedad, trabajo bien hecho y promoción de Extremadura a través de la feria de los toros y por «representar como pocos a esa generación de toreros extremeños que conforman la denominada Nueva Edad del Oro del Toreo". ¿Tan importante es esa nueva edad de oro del toreo (por cierto, con minúsculas). Pero no se queda ahí, el galardonado dice: "El diestro Antonio Ferrera ha manifestado que las personas que protestan por la Medalla de Extremadura que le ha concedido el Gobierno regional faltan al respeto a miles de aficionados al toreo y a la institución que le otorgó el galardón". Pero, vamos a ver, ¿es que este tipo de personas que disfrutan con el sufrimiento de los demás, merece una pizca de respeto?.
Vía kriptópolis me encuentro con este maletín que hará las delicias de cualquier persona que quiera gastar una broma a los aduaneros.Podéis encontrar más información y fotos aquí, eso sí, está en japonés. Je, je. Pero no os preocupéis, los enlaces que hay debajo de la imagen, son de otras fotos y podréis ver algo más de este maletín. Yo ya mismo me estoy pidiendo uno.
Hace un par de días, mientras me encontraba comiendo y veía el informativo de telecinco comentaron la noticia de que Cayetano Rivera Ordóñez había sufrido una cogida. Pero lo que a mí me extraño fue la frase del titular, que reproduzco aqui y que se puede leer en la web:
"El diestro Cayetano Rivera Ordóñez resultó cogido grave por el primer toro de su lote, en el séptimo festejo de verano de El Puerto. El incidente sobrevino cuando toreaba con la zurda ante un toro de escasa fuerza y calidad. Mató a la res, Julián López "El Juli", cuya labor fue silenciada."
Lo cual me hizo plantearme algunas dudas. La primera, dicen que el toro era de escasa calidad, sin embargo cogió al torero. Eso implica calidad, ¿no?. Y en caso de coger al torero, ¿por qué no le dieron al toro las orejas y el rabo del torero?. Finalmente, otro matarife, acabo la faena. Pero, vamos a ver, si en una lucha entre torero y toro, justa y leal, como dicen los taurinos, ganó el toro, ¿por qué lo matan?. ¿No sería lo más normal que lo devolvieran al campo?. Para mí que se lo ha ganado a pulso.
Y por último, pero no menos importantes preguntas, ¿cuándo se acabará ya esta barbarie?. ¿Podremos torear alguna vez a un torero para que sienta lo que es una lucha leal y justa?.
Y no lo hacen porque puede alentar a los pedófilos, o porque el niño sea feo, no. Universal Music pide la retirada de este video porque el niño baila una canción de Prince ("1999" en concreto) y, claro, muchos escuchamos un ratito de esa canción sin pagar. Además, lo curioso es que Prince es uno de los músicos que se ha desmarcado de este negocio.
Porque Buenafuente es satánico. Además, los europeos somos drogadictos, vemos porno todo el día... en resumen, somos una sociedad decadente. Genial cuando dice que tuvo que ver 3 horas de porno, porque... ¿por qué?. Je, je
Symantec, empresa que produce "Norton Antivirus" ha reportado un error en el reproductor de flash que provoca que se cierre inesperadamente el navegador. Parece que son todos los sistemas y navegadores son susceptibles de sufrir este fallo. Yo lo he probado en firefox de linux pero parece que "ataca" también a explorer, safari y otros más. En konqueror da un error, pero el programa no se cierra. Parece que es el más robusto de todos. Aquí os dejo el vídeo. Si le dais al play y peta es que os afecta el error.
Como todos sabemos, un caleidoscopio es un prisma cuyo interior esta compuesto de cristales. Al poner trocitos de plastico dentro se pueden ver distintos diseños geométricos muy bonitos. En esta página podréis construiros vuestro propio caleidoscopio, eso sí, más trabajado. El uso es sencillo, elegimos qué queremos pintar, arrastramos el ratón sobre el círculo negro y se dibujarán líneas con el estilo deseado. En la esquina inferior derecha podremos ver cómo queda nuestro diseño.
He aquí un juego que tiene, en su simpleza, toda su genialidad. Virus 2, es un juego en el que, partiendo de la esquina inferior izquierda, tenemos que contaminar todas las células de cuerpo. ¿Cómo se hace?. Sencillo, elegimos un color de los que vemos en la parte inferior y el virus mutará y tomará ese color. La idea es que, al final, todas las células tengan el mismo color que el virus. El límite son 35 intentos, pero se puede conseguir con algunos menos.
A continuación os dejo un par de videos de personas que han sido atacadas por sus portátiles de una manera un poco extraña. Estos videos y algunas cosas más se pueden ver en Jealous Computers (ordenadores celosos) y se trata de una campaña publicitaria del Nokia N95. Tan útil que los portátiles se ponen celosos y atacan a los propietarios. Je, je...
Lo de ayer es algo demasiado fuerte. En pleno siglo XXI, un juez ha decidido secuestrar un número de la revista "El jueves" y está pensando en cerrar su web. ¿El motivo?. Esta portada.Se amparan en el respeto que se debe a la corona. ¿Acaso han tenido respetos ellos al hacernos construirle un palacio mientras que el 80% de los españolitos estamos encharcados en un hipoteca?. Acaso no es falta de respeto con los españolitos el tener vacaciones pagadas los 365 días del año?. 50 ejemplares de la revista fueron confiscados en las oficinas del "Jueves" y se están pasando por los kioskos para retirarlas todas. Quieren cerrar la página y emprender acciones legales contra los sitios web que publiquen la portada. Esto es algo podría haber ocurrido hace 40 años, cuando estábamos en un régimen dictatorial, pero ha ocurrido ayer: 20 de Julio de 2007. En la página de esta revista se puede leer un comunicado oficial.
Una cámara de alta velocidad o slow motion es aquella que es capaz de obtener hasta 250.000 fotogramas por segundo. Al pasarlas a velocidad normal (24-25 fotogramas) las imágenes se ven muy lentas. Una cámara de cine toma 24 fotogramas por segundo y una de televisión 25. En las cámaras manuales (las primeras que llevaban manivelas) se tomaban unos 16, es por eso que, al pasarlar con los proyectores actuales preparados para 24, esas películas se ven un poco aceleradas. Pues bien, os dejo con el video. A mí me han gustado mucho las de las balas, casi ni se pueden capturar.
Podéis encontrar otro video más de este tipo aquí.
Puede parecer una chorrado, pero viendo este video os daréis cuenta de cómo se siente un informático muchas veces. Si lo véis bien, el tipo que enseña a usar un libro no se diferencia en nada a un informático que intenta que alguien use un ordenador.