
Uno de los puntos fuertes del software libre han sido desde siempre los programas educativos. Hay programas especializados en matemáticas, ciencias naturales, fichas para memorización y ayudas al estudio, etc.
De todos los programas educativos que conozco en el mundo del software libre, los que siempre me han llamado más la atención son aquellos que tienen relación con la astronomía. He probado tres muy buenos: kstars, celestia (anteriormente conocido como openuniverse) y el que hoy nos ocupa: Stelarium.
De todos los programas educativos que conozco en el mundo del software libre, los que siempre me han llamado más la atención son aquellos que tienen relación con la astronomía. He probado tres muy buenos: kstars, celestia (anteriormente conocido como openuniverse) y el que hoy nos ocupa: Stelarium.